En vistas a la sorpresa que manifestasteis algunos de vosotros cuando os hablé de la compaginación y el diseño de libros y publicaciones como una profesión, he invitado a una de las diseñadoras más interesantes que podáis encontrar en activo en Barcelona para que la conozcáis.
esta es su web
Se llama Laura Messeguer y vendrá a clase el próximo día 27 de abril para contarnos en qué consiste su trabajo y para darnos algún consejo que nos pueda servir para llevar a cabo nuestro proyecto. La verdad es que cuando le mostré la maqueta con vuestras historias demostró un gran interés y hablando hablando me contó alguna anécdota que os puede divertir: tras la caída del muro de Berlín, algunos países de la Europa del Este que se había visto obligados a utilizar tipos de letra impuestos por la Unión Soviética, se ven ahora en la necesidad de diseñar nuevos tipos autóctonos para diferentes aplicaciones: revistas, publicaciones, medios de comunicación, indicadores y rótulos institucionales.... bonito trabajo inventarse..... Letras
¿Cuál podría ser la que mejor quede para nuestro proyecto? Por cierto, Laura es una gran amante de los anagramas personales. Tenéis el vuestro. ¿Cuáles podrías ser los anagramas de los personajes de vuestras historias? ¿Y el de Histories d'amor cuando editemos el libro? Os enseño el mío
Y a continuación la tenéis en clase con sus alumnos y junto a algunos de sus trabajos en tipografías y diseños para publicaciones. Si os fijáis en su curriculum veréis que Laura estudió en l'Escola d'Arts i Oficis de Barcelona y que fue miembro fundador de una de las propuestas más interesantes en diseño de nuestro país: los Tipotones. Espero que os guste.
Con ocasión del 60 cumpleaños de un ex profesor mío, se me invitó a participar en una publicación, junto a otros diseñadores de tipografías de todo el mundo y a sus estudiantes de Type & Media de la Real Academia de Artes de La Haya. La sugerencia fue hacer un lettering con estas cuatro palabras «Jan Willem de 60 años, y ésta fue mi propuesta.
Una letra diseñada por Laura: Lola es una tipografía que nació en 1998 a partir de un modelo encontrado en un libro de rotulación alemán. Lola es una vigorosa display san serif, de aristas con curvas allí donde no te lo esperas pero también con remates puntiagudos. Barcelona, 1997.
En clase haciendo prácticas de diseño caligráfico
Diseño de cubiertas para una novela de Sonsoles Fuentes que trata de como las relaciones entre hombres y mujeres han cambiado en los últimos tiempos, a través de las experiencias de cuatro mujeres solteras. Temas de hoy, Grupo Planeta, Barcelona 2006. Ilustración de Montse Bernal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario