Nos llega al blog el comentario de un tal Anónimo que con "sus palabras" nos viene a decir que no se cree lo que le pasa a la protagonista de la historia "El juego de los anillos". Si recordáis, a la protagonista se le rompe siempre el anillo por el mismo sitio, hasta que finalmente se casa con el hombre del que se ha enamorado y el anillo ya no se vuelve a romper. Pues bien, Anónimo no cree que eso sea cierto. Cierto o no, desde el punto de vista literario la idea de un anillo que finalmente se cierra, es una buena metáfora que expresa la necesidad de cumplir un deseo o de culminar una historia que hasta el momento había permanecido "abierta" -como el anillo roto-
No obstante y más allá de lo puramente literario podríamos recordar a Anónimo que se de un paseo por algunos preceptos y experimentos de la física cuántica, para comprobar que las cosas a veces no siempre son lo que aparentan ser. Algo tan alucinante como la teletransportación empieza ya a tener ciertos visos de posibilidad. No te pierdas el artículo de la prestigiosa revista Investigación y Ciencia sobre el tema. Aunque no hace falta irse tan lejos para encontrar casos curiosos donde el amor ha sido capaz de movilizar a la medicina e incluso a la tecnología.
Seguro que quien más y quien menos tiene teléfono. Incluso Anónimo debe tenerlo. Bien. Os sugiero que cojáis vuestro teléfono y leáis esta historia. Después si tenéis que hacer alguna llamada hacedla y pensad en lo que hay detrás de ese aparatito del que parece que siempre ha existido y del que hoy no podemos prescindir.
Graham Bell en una de sus sesiones con sordomudos
Según cuenta Jacques Perriault en su libro "Las máquinas de comunicar", parece ser que el inventor del teléfono, Graham Bell y su familia, a lo que en realidad se dedicaban era a la educación de sordomudos. Alexander Graham Bell llegó a ser profesor de física vocal en Boston y se interesó especialmente por los fenómenos ondulatorios. Y, mira por dónde, un día un tal Hubbard, importante hombre de negocios, busca a Graham Bell para exponerle el caso de su hija sordomuda. Graham no solo acepta el caso sino que al poco tiempo la hija sordomuda de Hubbard se convierte en la señora Bell y investigando, investigando sobre el caso, sobre el funcionamiento de la voz y del oído, termina dando con un aparato que convierte los impulsos de voz en señal eléctrica, que después transmite por un cable, amplifica y reproduce por un auricular pudiendo modular el volumen: el teléfono. ¡Qué locura verdad querido Anónimo! hacer hablar a una muda y pensar que la gente se podía comunicar aunque estuvieran a miles de kilómetros de distancia!! ¡Qué cosas tiene el amor verdad!
Ahora haz esa llamada que tenías pendiente.
Los milagros a veces no son tan extraños como parecen. Podría ocurrir que fueran simples recordatorios de que lo que pasa a nuestro alrededor, la realidad, siempre supera a nuestra imaginación. Casualmente, y esto es cierto, hoy se ha muerto el compañero de una amiga. No se si los términos en que Anónimo se ha dirigido a nuestro blog se merecen una contestación como ésta. Pero sin duda la historia de amor de mi amiga y especialmente el esfuerzo de todos los que hacen posible este proyecto y este blog con sus historias y sus aportaciones, si lo merecen. Y es en honor de todos ellos que he redactado esta respuesta. No hacía mucho tiempo que mi amiga había conocido al que hasta hoy había sido su compañero, a penas tres años. Los suficientes como para que el amor que ella sentía por él le ayudara a superar con éxito un cáncer de mama. Él hoy ya no está a su lado, pero su propia vida es sin duda el mejor recuerdo que le podía dejar.
¿Y el anillo? ¿qué pudo hacer que el anillo terminara arreglándose? Es una buena pregunta para escribir una buena historia. Anímate a encontrar tu historia "imposible", Anónimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario