sábado, 1 de mayo de 2010

VIDEO-JUEGOS, BLOGS Y LITERATURA, nos visita Oriol Boira

Aunque no lo parezca, las páginas webs, los blogs, las redes sociales, los video-juegos... todo ese mundo multimedia lleno de pantallas, funciones, botones y menús, antes de llegar a nosotros, los usuarios, ha sido escrito, redactado, organizado y planificado como si fuera una novela, una historia, un cuento. Aunque las imágenes y los contenidos aparezcan a toda velocidad y de una forma inmediata y aunque la enorme cantidad de posibilidades con que podamos jugar nos haga tener la sensación de que somos libres al escoger una opción determinada, lo cierto es que antes de que tu puedas acceder a esa web, blog, red social o videojuego, alguien se ha dedicado a imaginar las posibles elecciones, caminos, recorridos, argumentos, historias que los usuarios pueden llegar a realizar.

Un trabajo que no difiere mucho del trabajo literario cuando nos planteamos escribir un cuento o una novela. El Quijote, Caperucita Roja o Romeo y Julieta son mundos completos donde el autor o los autores, han desarrollado todo un mundo de posibilidades ante las que tendrá que decidirse los protagonistas. ¿Te has parado a pensar cómo es que hay tantos video-juegos inspirados en películas, en novelas, cómics o dibujos animados? 


Oriol Boira 
"Los videojuegos son mucho más que el juego en sí. 
Son arte, moda, tecnología, medio de comunicación... "
En una entrevista para  El Periódico 



Hace unos días os propuse la posibilidad de convertir una vuestra historias en un video-juego. Su autor es Antonio García y la historia se titulaba "Ens casem?". Pues bien, he invitado a Oriol Boira, profesor del Centre de la Imatge i la Tecnologia Multimèdia de la Universitat Politécnica de Catalunya y que con solo treinta y un años ya ha diseñado y desarrollado más de treinta videojuegos para Internet y ha escrito un libro sobre tecnología Flash para que nos de algunos consejos de cómo diseñar y organizar nuestro blog.
Hasta ahora este blog se ha alimentado de vuestras historias y mis aportaciones en tanto que coordinador del mismo. La forma de hacerlo ha sido muy sencilla: simplemente se han ido acumulando las entradas unas tras otras en orden cronológico. Pero ya nos ha llegado un comentario -nuestro primer comentario- en el que Xaverie nos dice con bastante razón que "las historias son interesantes pero la página no tiene animaciones

¿Cómo podríamos organizar un blog sobre historias de amor? ¿Qué historia queremos contarle a nuestro público? ¿Qué mundo nos gustaría crear?

No hay comentarios:

Publicar un comentario