¿Por qué será que las historias de amor casi siempre tienen algo de sorprendente, algo que se suele salir de la normalidad, algo curioso, divertido, original, cuando no extraño u original? ¿No será por que, por mucho que se gusten o se atraiga los enamorado -sin saber la mayoría de veces muy bien el por qué de esa atracción- a fin de cuentas no se trata mas que de dos extraños intentando comunicarse? ¿de dos personas que en un principio nada saben el uno del otro, y que precisamente por eso dan pié a muchas situaciones inesperadas, incluso graciosas? La imaginación al servicio del deseo.
En el año 2008 el cineasta José Luís Guerín expuso en en el Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) una serie de imágenes secuenciadas, entre la fotografía y el cine, bajo el título Las mujeres que no conocemos y con el retrato femenino como tema central. El mismo José Luís Guerín declaraba en una entrevista a El Periódico: (Las mujeres que no conocemos) "Son mujeres fugitivas que vemos pasar por la calle. La mayoría son desconocidas, pero hay imágenes de películas en super 8 de los años 70 en los que aparece alguna chica conocida y Pilar López de Ayala. Es la fugitiva como una forma del destino que se escapa. En algún momento de tu vida has visto pasar a una mujer, a una desconocida, y el resto de tu vida te vas a recriminar el haberla dejado pasar. Las mujeres que no conocemos son las vidas que no hemos vivido". Pero que podemos recrear gracias a la literatura, el cine y al arte en general (añado yo)
Espero que os sirva de inspiración. ¿Os imagináis en la historia de Cristóbal Frores, Fabián y Ana a dos paradas, a Fabián, el personaje principal, obligado a separase de Ana, viendo en todas las chicas que pasan por la calle a Ana?
Un detalle: Guerín fotografía a casi todos las modelos de espaldas para no tener problemas de derechos de imagen. En la entrevista a El Periódico podréis encontar más información al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario